Línea base de un EIA

La línea base de un EIA es un componente esencial en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), pues permite conocer el estado actual del área donde se desarrollará un proyecto. Este documento no solo detalla las características socioambientales del entorno, sino que también sirve como referencia para identificar posibles impactos y desarrollar medidas de mitigación.…

Derecho Ambiental

El derecho ambiental ha emergido como una de las disciplinas jurídicas con mayor crecimiento e innovación en las últimas décadas. Ello se ha dado gracias a la creciente importancia de la relación entre el medio ambiente, los recursos naturales y las tendencias económicas y sociales de un mundo globalizado. Es por ello que este campo…

Ósmosis Inversa en una PTAR

Osmosis inversa en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR… Entre las tecnologías más avanzadas y adecuadas para tratar y reusar los efluentes, tales como los cristalizadores, evaporadores al vacío, nanofiltración, resinas de intercambio iónico, depuradoras biológicas y físico-químicas, se encuentra también, entre las más populares; la ósmosis inversa. Pero… ¿Qué es la ósmosis…

EIA transporte

,¿Ya habías encontrado información sobre Evaluación de impacto ambiental en el Sector Transporte (EIA transporte)? En textos anteriores hemos tocado el tema de EIA que es la Evaluación de Impacto Ambiental, asi como el SEIA que es el Sistema de Evaluación de Impacto ambiental. En este caso desmenuzaremos un poco la información para entender el…

Indicadores Ambientales: ¿Cuáles aplicar a los residuos sólidos?

Los indicadores ambientales han evolucionado considerablemente en los últimos años con el fin de mejorar la gestión ambiental en las organizaciones. Actualmente son herramientas ampliamente utilizadas en países desarrollados y están alineadas con estándares internacionales, como la norma ISO 14001: 2015, que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental orientado a su implementación…

Evaluación de Impacto Ambiental, ¿Es un EIA?

  En principio, aclarando dudas conoceremos la conceptualización. Entonces, la Evaluación de Impacto Ambiental es un proceso participativo, técnico-administrativo, que busca prevenir, minimizar, corregir y/o mitigar. Además busca informar sobre los potenciales impactos ambientales negativos que pudieran derivarse de las políticas, planes, programas y proyectos de inversión. Asimismo, La Evaluación busca intensificar sus impactos positivos…