Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR)
El Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR) es un documento que tiene por obligación ser autorizado y firmado por el Supervisor del Trabajo y el jefe del área de la empresa, quienes son los responsables del trabajo.
Asimismo el PETAR es el que permite a los colaboradores efectuar trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas de alto riesgo, buscando prevenir cualquier clase de accidentes durante su realización.
El Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR), se deberá utilizar en cada situación donde se necesite realizar un trabajo en un lugar considerado de alto riesgo, por ello aquí te ayudaremos a despejar alguna dudas respecto al uso y este documento.
Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo PETAR
¿Qué contiene y cómo se debe elaborar?
Cada PETAR debe ser autorizada y aprobada por escrito especificando la ubicación y el tipo de trabajo que se va a realizar. Asimismo en su elaboración y posterior entrega deberá ir junto a un Plan de Trabajo completo, además este documento debe contener como mínimo un croquis del lugar mostrando las diferentes etapas de como se deasarrollará el trabajo, así como las medidas preventivas de seguridad, la ubicación del personal y las firmas respectivas de todo el personal involucrado.

Ingenieros de seguridad responsables del PETAR
¿Quién debe llenar el Petar?
El Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR) debe ser firmado por el Supervisor de la Empresa Ejecutora y jefe de área donde se realizará el trabajo y debe ser firmado y entregado en cada turno de trabajo, y es bajo este procedimiento mediante el cual se autoriza a efectuar tareas en zonas o ubicaciones que son peligrosas y consideradas de alto riesgo.
¿Cuando se debe hacer un Permiso Escrito para Trabajos de trabajo Alto Riesgo?
El PETAR debe ser elaborado cada vez que se vaya a realizar un trabajo considerado de «Alto riesgo», en el cual se deben considerar todos los pormenores del desarrollo del trabajo. Este docuemento debe ser diligenciado antes de realizar la actividad con la participación del responsable del área, en este caso el supervisor SSOMA y el personal que va a desarrollar el trabajo.
Además este documento forma parte del mejoramiento del SG-SST , por lo tanto también es fiscalizable y puede ser utilizado para las investigaciones de un accidente laboral o enfermedad profesional
Responsables e involucrados en el PETAR
Los responsables directos e involucrados en el PETAR son aquellas personas que deben elaborar, leer, entender, colaborar y respetar los procedimientos que se desarrollan en todo el proceso descrito en el documento.
Para tener un panorama más claro sobre ello se menciona a los responsables e involucrados y sus responsabilidades en este procedimiento:
El Supervisor de la empresa:
El supervisor encargado de la empresa es responsable de revisar y evaluar el desarrollo del trabajo. Ademas es el responsable de la elaboración del PETAR.
- El Supervisor debe elaborar el PETAR cuando se requiera siendo completado antes de iniciar cualquier tarea de alto riesgo, utilizando el formato PETAR correspondiente. Ademas de tener todas las firmas de conformidad de los responsables en el documento.
- Llenar el PETAR correctamente.
- Conservar el PETAR visible en el área de trabajo y al fin de turno entregar el documento original al Supervisor del área. El Supervisor debe mantener archivados los formatos por un 1 año.
- Asegurarse que todo el personal a su cargo lea, aprenda, entienda y cumpla el presente procedimiento.
- Exponer los procedimientos y el Procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS) para el trabajo a desarrollar. De esta manera aseguramos su comprensión y su posterior práctica, monitoreando durante la ejecución de la tarea.
- Autorizar y firmar el PETAR in situ, verificando como y en que condiciones se va a realizar la tarea y su entorno. Asi aseguramos que las condiciones de trabajo se establezcan antes de iniciar la tarea.
- Informar por escrito al supervisor de turno entrante ante cualquier peligro y riesgo que necesite. Ademas esto obligue a una atención en los frentes de trabajo bajo su supervisión.
Responsable de área
- Autorizar y firmar el PETAR en el trabajo verificando personalmente las condiciones y el entorno asegurando que las condiciones de seguridad se establezcan antes de iniciar la tarea.
- Es responsable del área y le corresponde al jefe o al supervisor de turno de la zona de trabajo.
- Administrar directamente el área donde se desarrolle el trabajo.
Trabajador
El trabajador debe leer, comprender, aprender y cumplir todo lo descrito en el PETAR para reducir al mínimo los riesgos en el trabajo.
- Conocer, comprender, cumplir y aplicar el procedimiento acordado.
- Revisar el IPERC Base y Matriz de Aspectos Ambientales antes de iniciar el trabajo..
- Participar e involucrarse en la elaboración del PETAR.
- Empezar el trabajo cuando ya se tenga el PETAR autorizado por Supervisor de su empresa y jefe de área.
- Entender y realizar las instrucciones del procedimiento.
Supervisor de Seguridad Ocupacional
Los deberes del Supervisor de Seguridad Ocupacional depende del trabajo y la empresa podrían ser las siguientes:
- Asesorar a los supervisores responsables y trabajadores en la aplicación del procedimiento descrito.
- Corroborar las condiciones del trabajo y del entornoasegurando las condiciones de seguridad bajo las que se autorizó la tarea.
- Confirmar de manera aleatoria el cumplimiento del procedimiento y verificar que el formato se haya llenado correctamente.
- Supervisar el cumplimiento del PETAR.
En resumen el PETAR es un documento autorizado y firmado por el Supervisor del Trabajo para la realización de trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y de alto riesgo.
El PETAR debe ser usado obligatoriamente obedeciendo a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Por ello el Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo PETAR, en el caso de las mineras, obedece a la norma DA 024-2016EM la cual fue modificada y actualizada por D.S. N° 023-2017-EM, específicamente a los artículos 36 y 130 donde se menciona y denota la obligatoriedad de el uso extenso del PETAR, a fin de tener como principal uso en la prevención de los accidentes de trabajos de alto riesgo.
Si te interesa desarrollar actividades en Seguridad en el Trabajo, podrías llevar algunos diplomados o cursos en Seguridad y Salud en el Trabajo, donde aprenderás los pormenores y su desarrollo.
Además te ayudaran a potenciar tus habilidades y posteriormente a desarrollar un trabajo de calidad en don
de decidas trabajar.
1 comentario